· Estilo: ¿Qué estilo de decoración tienes en el comedor? Elige una silla que se ajuste a ese estilo. Tamaño: Asegúrate de que la silla sea del tamaño adecuado para el tamaño de tu mesa y de tu espacio en general.
· Comodidad: Es importante que la silla sea cómoda, especialmente si planeas usarla durante largas sesiones de comidas.
· Material: Considera el material de la silla. ¿Quieres una silla de madera, de metal o de tela? Cada material tiene sus propias ventajas y desventajas.
· Durabilidad: Asegúrate de que la silla sea duradera y se sienta bien construida.
· Presupuesto: Ten en cuenta tu presupuesto al elegir una silla.
El espacio ideal entre la silla y la mesa dependerá del tamaño de la silla y de la mesa, así como de la altura de la persona que se sentará en la silla. En general, se recomienda un espacio de al menos 76 cm entre la parte inferior de la mesa y el asiento de la silla para permitir que las piernas se muevan libremente. Sin embargo, si la mesa es muy alta o la persona es muy alta, puede ser necesario un espacio aún mayor. Además, es importante tener en cuenta que el espacio entre la silla y la mesa también debe ser suficiente para permitir que la persona se levante y se siente cómodamente sin tener que contorsionarse o hacer un esfuerzo excesivo. Por lo tanto, es importante medir y ajustar el espacio según sea necesario para asegurar una postura correcta y cómoda.
Las sillas de comedor suelen tener un tamaño variable, pero en general suelen medir alrededor de 45-50 cm de ancho, 45-50 cm de profundidad y 80-90 cm de altura. Estas medidas pueden variar ligeramente dependiendo del diseño y el material de la silla. Algunas sillas más grandes o con reposabrazos pueden ser más anchas o más altas. Es importante tener en cuenta que estas medidas son aproximadas y pueden variar de un modelo a otro. Es recomendable medir la silla antes de comprarla para asegurarse de que encajará en el espacio disponible en su hogar.
Es importante dejar suficiente espacio entre las sillas para que las personas puedan moverse cómodamente y no se sientan atrapadas. En general, se recomienda dejar al menos un metro de espacio entre sillas. Si el espacio es reducido, se pueden dejar menos de un metro, pero es importante asegurarse de que haya suficiente espacio para que las personas puedan moverse cómodamente. También es importante tener en cuenta la altura de las sillas y asegurarse de que haya suficiente espacio para que las personas puedan pasar por debajo de ellas sin golpearse la cabeza.
a partir de 49€ (excepto muebles)
Visa / Mastercard / Paypal / Sequra
946 545 153
durante 30 días